lunes, 26 de junio de 2017

29.- Cariño malo




//: Hoy despues de nuestro adios

he vuelto a verte cariño malo

y se ve por tu reir

que aun no sabes cuanto he llorado,


Soy sincera al confesar

que un te quiero cariño malo

sin embargo por tu error

todo lo nuestro se ha terminado.


Y tu nunca fuiste fiel 

y me fingiste aquel

amor perverso

ten respeto por favor

por mi cariño 

que aun no ha muerto.

Y tu nunca fuiste fiel

y me fingiste aquel 

amor perverso

ten respeto por favor

por mi cariño.

que aun no ha muerto. ://




28.- La joya del pacifico





Eres un arco iris de multiples colores

tu Valparaiso puerto principal

tus mujeres son blancas margaritas

todas ellas arrancadas de tu mar.



Al mirarte de Playa Ancha lindo puerto

alli se ven las naves al salir y al entrar

el marino te canta esta cancion

yo sin ti no vivo puerto de mi amor.



Del cerro Los Placeres yo me pase al Baron

me vine al Cordillera en busca de tu amor

te fuiste al Cerro Alegre y yo siempre detras

porteña buena moza no me hagas sufrir mas.


La Plaza de La Victoria en un centro social

o Avenida Pedro Montt como tu no hay otra igual

mas yo quisiera cantarte con todo mi corazon

Torpedera de mi ensueño Valparaiso de mi amor.


En mis primeros años yo quise descubrir

la historia de tus cerros jugando al volantin

como las mariposas que vuelan entre las rosas

yo recorri tus cerros hasta el ultimo confin.



Yo me aleje de ti puerto querido

y al retornar de nuevo te vuelvo a contemplar

La Joya del Pacifico te llaman los marinos

y yo te llamo encanto como Viña del Mar.



Del cerro Los Placeres yo me pase al Baron

me vine al Cordillera en busca de tu amor

te fuiste al Cerro Alegre y yo siempre detras

porteña buena moza no me hagas sufrir mas.


La Plaza de La Victoria en un centro social

o Avenida Pedro Montt como tu no hay otra igual

mas yo quisiera cantarte con todo mi corazon

Torpedera de mi ensueño Valparaiso de mi amor.




domingo, 6 de diciembre de 2015

27.- Arriba en la cordillera




Que sabes de cordillera

si tu naciste tan lejos

hay que conocer la piedra

que corona el ventisquero

hay que recorrer callando

los atajos del silencio 

y cruzar por las orillas 

de los lagos cumbrereños 

mi padre anduvo su vida 

por entre piedras y cerros. 



La viuda blanca en su grupa 

la maldición del arriero 

llevo a mi viejo esa noche 

a robar ganado ajeno 

junto al lago de Atacalpo 

a la entrada del invierno 

le preguntaron a golpe 

y el respondió con silencio 

los guardias cordilleranos 

clavaron su cruz al viento. 



Los Ángeles, Santa 

fueron nombres del infierno 

hasta mi casa llegaba 

la ley buscando al cuatrero 

mi madre escondió la cara 

cuando el no volvió del cerro 

y arriba en la cordillera 

la noche entraba en sus huesos 

el que fue tan hombre y solo 

llevó la muerte en su arreo. 



Nosotros cruzamos hoy 

con un rebaño del bueno 

arriba en la cordillera 

no nos vio pasar ni el viento 

con que orgullo me querría 

si ahora llegara a saberlo 

pero el viento no mas sabe 

donde se durmió mi viejo 

con su pena de hombre pobre 


y dos balas en el pecho.

26.- Vamos amarraditos




Vamos amarraditos los dos 

espumas y terciopelo, 

yo con un recrujir de almidón 

y tú serio y altanero. 



La gente nos mira 

con envidia por la calle, 

murmuran los vecinos, 

los amigos y el alcalde. 



Dicen que no se estila ya mas 

ni mi peinetón ni mi pasador, 

dicen que no se estila o no 

ni mi medallón ni tu cinturón. 



Yo se que se estilan 

tus ojazos y mi orgullo, 

cuando voy de tu brazo 

por el sol y sin apuro. 



Nos espera nuestro cochero 

frente a la iglesia mayor, 

y a trotecito lento recorremos el paseo, 

tu saludas tocando el ala 

de tu sombrero mejor, 

y yo agito con donaire mi pañuelo. 




No se estila, ya se que no se estila, 

que te pongas para cenar 

jazmines en el ojal. 



Desde luego parece un juego 

pero no hay nada mejor 

que ser un señor de aquellos 

que vieron mis abuelos. 



Nos espera nuestro cochero 

frente a la iglesia mayor, 

y a trotecito lento recorremos el paseo, 

tu saludas tocando el ala 

de tu sombrero mejor, 

y yo agito con donaire mi pañuelo. 



No se estila, ya se que no se estila, 

que te pongas para cenar 

jazmines en el ojal. 



Desde luego parece un juego 

pero no hay nada mejor 

que ser un señor de aquellos 


que vieron mis abuelos.

25.- A la ronda, ronda




A la ronda, ronda

Que nació mi niña

Rosas y luceros

Se mueren de envidia.



A la ronda, ronda

Que de madrugada

El sol, su rey mago;

La luna, su hada.



A la ronda, ronda

Mi mayor fortuna



:/es mi mariposa

en capullo cuna.:/



A la ronda, ronda

Mi niña ha crecido

Ya juega, ya canta

Junto a otros niños.



A la ronda, ronda

Alegría y pena

Que mi niña ríe

A la luna llena.



A la ronda, ronda

Mi mayor fortuna


:/es mi mariposa
en capullo cuna.:/



A la ronda, ronda

Mi niña de blanco

La dicha se escapa

De sus ojos mansos.



A la ronda, ronda

Que se ha enamorado

Mi pequeña niña

Se irá de mi lado.



A la ronda, ronda

Mi mayor fortuna


:/es mi mariposa


en capullo cuna.:/

24.- A donde vas soldado (Refalosa)




¿Adónde vas, soldado, adónde vas?

¿A una guerra sin cuartel?

Vuelve y lucha por la paz.

¿Adónde vas, soldado, adónde vas?

¿A una guerra sin cuartel?

Vuelve y lucha por la paz.



Que la paz es verdadera,

la vida es maravillosa.

Que la paz es verdadera,

la vida es maravillosa.

Vuelve a tu pueblo, soldado,

donde bailan refalosa.

Vuelve a tu pueblo, soldado,

donde bailan refalosa.



¿Adónde vas, soldado, adónde vas?

Ya no es tiempo de guerra,

es tiempo de libertad.

¿Adónde vas, soldado, adónde vas?

Ya no es tiempo de guerra,

es tiempo de libertad.




Que la paz es verdadera,

la vida es maravillosa.

Que la paz es verdadera,

la vida es maravillosa.

Vuelve a tu pueblo, soldado,

donde bailan refalosa.

Vuelve a tu pueblo, soldado,

donde bailan refalosa.




¿Adónde vas, soldado, adónde vas?

No queremos batallones,

sólo queremos la paz.

¿Adónde vas, soldado, adónde vas?

No queremos batallones,

sólo queremos la paz.




Que la paz es verdadera,

la vida es maravillosa.

Que la paz es verdadera,

la vida es maravillosa.

Vuelve a tu pueblo, soldado,

donde bailan refalosa.

Vuelve a tu pueblo, soldado,

donde bailan refalosa.


sábado, 5 de diciembre de 2015

23.- El ovejero (Pedro Messone)




Punta Arenas ya

va quedando atrás

y la cerrazón

cubre más y más

el blanco camino

que el ovejero

lleva en su vida

vida que el viento azota

sin compasión

detrás de un piño que a veces

muere de frío

detrás de las esperanzas

que nunca son.



De lejos se siente el grito

del ovejero

el viento lo va alejando

como un recuerdo

y arreando ese piño eterno

va en su caballo

cuidando a las más pequeñas

su perro va.



/: Con botas, sombrero y poncho

va el ovejero

estampa que se recorta

en el gris del tiempo

y mientras se va alejando

se oye un ladrido

Punta Arenas ya

va quedando atrás:/